Para los propietarios de pequeñas empresas, definir el tipo correcto de logo es un paso primordial para los emprendedores, lo que marca la transición de una idea en papel a una empresa en funcionamiento.
Naturalmente, es posible que sientas mucha presión para crear el logo perfecto, pero estamos aquí para ayudarte y guiarte a través de algunos tipos diferentes diseños de logos que debes considerar, que incluyen:
- Logos de marcas denominativas o logotipos
- Logos monograma
- Logos combinados
- Logos de marca/símbolo/pictograma/isotipo
- Logos de emblemas
- Logos de mascotas/personajes
Si bien un logotipo es solo una parte de la imagen de marca más grande, tener una idea de lo que quieres antes de seguir el camino del diseño garantizará que estés creando algo que te servirá a tu negocio y a tu público objetivo.
Pero primero… ¿qué es un logo?
El término «logo» se usa a menudo para definir cualquier emblema que una empresa haya diseñado para representar visualmente su marca.
Pero hay dos categorías principales cuando se trata de diseño de logotipos:
- Logos que solo consisten en texto, que indican el nombre o las iniciales de una empresa
- Logos que contienen texto y un símbolo
Dentro de las dos categorías generales, hay cinco tipos principales de logos, cada uno con sus propias fortalezas y características de diseño únicas. Un estilo podría funcionar mejor que otros, dependiendo de una variedad de factores: la longitud del nombre de tu empresa, tu industria y tus clientes potenciales.
Cada tipo de logo puede tener un propósito diferente, pero ciertos estilos han ganado popularidad en los últimos años, especialmente con más empresas que operan exclusivamente en línea.
1. Logo de marca denominativa/logotipo

La forma más clásica y pura de un logo es la marca denominativa, a veces denominada logotipo. Y es simplemente el nombre de la empresa diseñado solo con tipografía.
El tratamiento de solo texto depende del nombre de la empresa. Es más común que las empresas con nombres cortos opten por un diseño de logotipo de marca denominativa (los nombres de una palabra o con guión/combinación son ideales). Si el nombre de una empresa tiene dos palabras, se pueden apilar para ahorrar espacio.
Sin símbolos ni ilustraciones, la tipografía se convierte en la pieza central y el nombre estilizado de la empresa se convierte en un hito visual de la marca. Piensa en ejemplos famosos como Coca-Cola, Google y The New York Times.
Pero incluso sin imágenes, hay mucho espacio para el estilo artístico cuando se trata de elegir el tipo de letra, el color, las características de los caracteres, el espaciado y las formas.
El estilo de las palabras extrae significado y evoca la personalidad de la marca, ya sea lúdica, artística, educativa o seria.
Cómo usar logotipos de marcas denominativas
Lo bueno de los logotipos de marcas denominativas es que son fáciles de aplicar en todos los medios y aumentan el reconocimiento del nombre al ser limpios y sencillos.
Es común que las empresas acorten el logotipo de su marca denominativa a una inicial o un monograma (Facebook, que usa su famosa F en la mayoría de sus aplicaciones).
2. Logo de monograma/letra

Si el nombre de tu empresa no es corto, querrás explorar un logotipo de monograma (o letra) o una variación del logotipo.
Un logo de monograma contiene de una a cuatro letras, más comúnmente las iniciales o la primera letra de una empresa. Se utiliza en lugar de un símbolo tradicional, convirtiendo la identidad de una empresa en una imagen llamativa.
Por supuesto, las iniciales se convierten en la parte clave del logo. En el diseño, deben ser legibles pero también memorables.
También se considera poner el nombre completo de la empresa debajo del logotipo para generar reconocimiento; esta táctica es común cuando las marcas están comenzando.
Cómo usar logo de monogramas
Las letras y los monogramas suelen ser, por naturaleza, más compactos que los logos que incluyen una imagen, y se ven bien en espacios pequeños, especialmente en cuadrados.
Pero debido a que estos tipos de logotipos se basan solo en el texto, se debe enfocar en elegir el tipo de letra correcto. El logotipo debe ser fácil de leer, pero distintivo y atractivo. Piensa en HBO, la famosa «M» de McDonald’s o las C entrelazadas en el logo de Chanel como ejemplos notables.
Como se mencionó anteriormente, no es raro que se use una versión de monograma o letra de un logo de marca denominativa para espacios más pequeños como favicons de sitios web, aplicaciones e imágenes de perfil de redes sociales. Se debe asegurar de que el tipo de letra sea el mismo en ambas versiones para reforzar el reconocimiento de la marca.
3. Logo combinado (tradicional)

Una marca denominativa o una marca de letra con un símbolo (a menudo llamada un logo de marca) es lo que constituye un logo combinado. Es el tipo de diseño de logo es el más común, en parte debido a su flexibilidad, se puede usar el símbolo por sí solo (por ejemplo, en las fotos de perfil de las redes sociales o favicons), o solo la marca denominativa o la marca cuando se necesite.
Con una marca de combinación, un símbolo puede aparecer al lado, encima, debajo o dentro del texto. Incluso a veces puede representar una letra en el nombre de la empresa.
El símbolo es un elemento identificativo de tu marca, y puede ser abstracto o literal. Como ejemplo en el icónico Nike Swoosh, una símbolo ala o check suavizada que no tiene ninguna conexión con el nombre, se podría comprar eso con el logotipo de Apple, un símbolo que hace referencia directa al nombre de la empresa.
Cómo usar logotipos combinados
Las empresas exitosas en el desarrollo de una fuerte identidad de marca con un diseño de logo combinado inevitablemente buscarán simplificar su logo. Esto se puede hacer eliminando el tipo de letra para confiar en el símbolo para representar la marca.
Pero los logos combinados son una mejor opción para las nuevas empresas que necesitan generar reconocimiento de marca. En última instancia, una marca combinada es una forma segura de crear un logo adaptable para usar en todos los medios. Empresas como Adidas y Taco Bell utilizan este formato en todos los canales.
4. Logos de marca/símbolo/pictograma/ícono
![]()
Un logo de marca es una imagen o símbolo independiente. La marca puede ser pictórica, representando un objeto de la vida real (nuevamente, piensa en Apple) o una forma abstracta.
Este tipo de logo no incluye el nombre de la empresa, lo cual es un gran riesgo para una nueva empresa que quiere que su nombre sea visible. Los logos de marca son mejores para las empresas o marcas que ya han acumulado reconocimiento de marca.
Y al igual que el tiempo dedicado a idear el nombre de una empresa, el tipo de imagen que se emplea en el logo de la marca debe tenerse muy en cuenta. ¿Qué dice la imagen sobre la empresa? ¿Es un reflejo directo del nombre de la empresa o algo más abstracto? ¿Transmite una emoción o significado a un cliente potencial?
Cómo utilizar un logotipo de marca
Si te gusta la idea de un logo de marca pero no estás seguro de que sea la opción correcta, considera diseñar un logo con una combinación de logo con una marca denominativa y un símbolo. El símbolo se puede usar de forma independiente para ciertas aplicaciones, como imágenes de perfil de redes sociales o favicons de sitios web, etc.
5. Logos de emblemas

Una de las formas más antiguas de un logo es el emblema. Los elementos de un logo de emblema incluyen texto de estilo antiguo dentro de un contenedor (a menudo un círculo u otra forma). Imagina un emblema como insignias, sellos o escudos. Los logo de emblemas se tratan como una imagen cohesiva, en lugar de una tipografía.
El emblema puede comunicar prestigio o delicadeza, a menudo asociado con marcas que tienen una larga historia. Pero este tipo de logo también es menos versátil, especialmente para uso en línea. Los logos de emblemas suelen ser complicados, por lo que puede ser más difícil reducirlos para usarlos en las redes sociales o en las tarjetas de presentación.
Cómo usar logotipos de emblemas
Debido a su forma, los logo de emblemas son fabulosas imágenes de perfil en las redes sociales. También se ven geniales cuando se imprimen en casi cualquier cosa, desde ropa hasta calcomanías debido a sus diseños únicos y detallados.
6. Logos de mascotas/personajes
Los logo de mascotas implican un personaje ilustrado que actúa como embajador de una marca. Estos tipos de logos suelen ser divertidos y amigables, y brindan a las audiencias una personalidad con la que relacionarse y establecer una conexión.
A menudo verá logos de mascotas utilizados en marcas para niños debido a su naturaleza atractiva. Piense en los muchos personajes de Kellog’s, desde Tony the Tiger hasta Tucan Sam.
Las empresas de servicios, las marcas de alimentación y los equipos deportivos son grandes usuarios de estos logotipos. Pero últimamente, hemos visto una tendencia de más aplicaciones y marcas de tecnología que adoptan personajes animados para humanizar sus marcas.
Cómo usar un logotipo de mascota/personaje
Se debe elegir un logo de mascota si estás buscando proyectar un sentido de vida y personalidad a tu marca. Las mascotas pueden ser excelentes para contar historias, así como para animar. Si tienes una aplicación o diriges una empresa de tecnología, las mascotas se pueden usar para educar, emocionar e involucrar a los usuarios de esas herramientas.
Elegir el tipo correcto de logotipo
Recuerda: tu logo vivirá tanto digital como físicamente. Se escalará a diferentes tamaños, se imprimirá en papel, se cargará como una imagen de perfil y muchas más usos y aplicaciones tendrá ese logo. Por eso es tan común que las marcas creen diseños con y sin símbolo (o monograma) para poder aprovechar todos sus usos y tenerlos siempre disponibles para cualquier aplicación.
Esta práctica se ha vuelto particularmente popular en la era de las redes sociales, donde un logo debe usarse en todos los canales digitales. Si tienes un nombre de empresa más largo, no siempre funcionará en un espacio pequeño como una foto de perfil cuadrada; una versión de logo monograma o solo símbolo puede hacer que tu diseño sea más adaptable.
Independientemente del tipo de logo que selecciones, su diseño debe dejar una impresión de tu marca. Si ese logo se destaca de empresas similares en el mercado, será más fácil diferenciar tu producto o servicio y generar reconocimiento con tu público objetivo.
